Muchos centros se enfrentan a dudas sobre cómo tratar la sexualidad de sus usuarios: qué decir, qué permitir, cómo prevenir abusos o cómo responder ante las familias. Mis formaciones están pensadas para acompañaros justo ahí: con herramientas prácticas, juegos, dinámicas adaptadas y sin tabúes, os ayudo a que el equipo, las familias y sobre todo los usuarios se sientan comprendidos, respetados y protegidos.
Con mis formaciones el equipo del centro podrá abordar situaciones reales sin bloquearse. Aprenderán a responder con criterio, sensibilidad y seguridad cuando surjan conductas o dudas sobre sexualidad en el día a día.
Les ayudaremos a explorar su intimidad y sus emociones sin miedo ni infantilización. Aprenderán cómo cuidarse, cómo relacionarse y cómo vivir su sexualidad con libertad y responsabilidad.
Incluyo recursos y formaciones también para familias, adaptados a su lenguaje y preocupaciones. Les ayudaremos a acompañar a sus hijas e hijos con una mirada más respetuosa y menos temerosa.
La sexualidad es parte del bienestar. Abordarla con profesionalidad, naturalidad y respeto posiciona a tu centro como un referente en atención integral, preparada para los retos actuales.
Soy especialista en educación y terapia sexual, y desde hace años acompaño a personas y familias a vivir la sexualidad con naturalidad, consciencia y respeto.
En mi consulta he recibido personas con discapacidad intelectual que me pedían ayuda… y no podía atenderlas. Legalmente necesitaban el consentimiento de sus tutores, y muchas veces, esos tutores ni siquiera sabían que sus hijos e hijas estaban viviendo, deseando o sufriendo en silencio su sexualidad.
Ahí entendí algo que me marcó: ellas y ellos necesitan ayuda, pero nadie se la está dando. Y no porque los centros o las familias no quieran, sino porque no saben cómo, nadie se lo ha enseñado y el miedo paraliza.
Por eso decidí dedicarme a la educación sexual para personas con discapacidad intelectual, para sus familias y para los profesionales que trabajan con ellos, como el tuyo: porque creo profundamente que una persona con discapacidad intelectual tiene el mismo derecho a vivir su sexualidad con seguridad, sin miedo y con placer como cualquier otra.
Y por eso hoy trabajo directamente con centros como el tuyo, para darles herramientas reales que generen cambios concretos.
Formación práctica para que el equipo del centro se sienta seguro y respaldado al tratar temas de sexualidad con los usuarios. Resolución de dudas reales, manejo de situaciones cotidianas, prevención del abuso y acompañamiento respetuoso. Adapto el contenido a las situaciones que más preocupan en vuestro entorno.
Formato: Charlas y talleres presenciales en entidades que trabajen con personas con discapacidad intelectual. (Posibilidad de niveles progresivos según el interés del grupo.)
Formato: Talleres presenciales en centros educativos, centros ocupacionales o instituciones que trabajen con personas adolescentes y adultas con discapacidad.
Diseño e imparto talleres de educación sexual adaptados a personas con discapacidad intelectual en centros educativos, residencias o asociaciones. Hablamos de emociones, consentimiento, deseo, placer, autocuidado, prevención de abusos y relaciones sanas. Todo con un enfoque claro, comprensible y ajustado a su nivel de comprensión, pero sin infantilizarlos.
Un contenido pensado para madres, padres y tutores que desean comprender mejor las necesidades afectivo-sexuales de sus hijos e hijas. Hablamos sin juicio ni imposiciones, dando herramientas concretas para acompañar desde el respeto, sin infantilizar.
Formato: Charlas y talleres presenciales en entidades que trabajen con personas con discapacidad intelectual, dirigido a sus familias. (Posibilidad de niveles progresivos según el interés del grupo.)
Cada taller tiene un objetivo claro: prevenir abusos, fomentar el respeto a uno mismo y a los demás, y empoderar a quienes muchas veces no han tenido voz. No se trata solo de informar, sino de transformar actitudes y crear relaciones más sanas.
Cada grupo, cada equipo y cada familia tiene necesidades distintas. Por eso diseño cada formación con lo que realmente importa en vuestro día a día: desde los casos que más os preocupan hasta el nivel de comprensión de los usuarios.
Creo espacios donde todas las preguntas valen, nadie se siente expuesto y cada persona puede expresarse sin miedo. Ya sea un profesional, un familiar o un usuario, todos merecen ser escuchados, comprendidos y acompañados con respeto y cuidado.
La sexualidad es parte de la vida y también puede abordarse con ligereza, alegría y naturalidad. Uso dinámicas participativas, juegos y recursos visuales para que el aprendizaje sea cercano, memorable y sobre todo disfrutable, sin teoría densa ni charlas incómodas.
¿Surgen preguntas de sexualidad y no sabéis cómo responder?
¿El equipo duda si intervenir o callar?
¿Evitáis estos temas por miedo a hacerlo mal?
¿Detectáis que las familias evitan hablar de sexualidad?
¿Percibís que infantilizan a sus hijos sin querer?
¿Notáis falta de recursos para acompañar estos temas?
¿Os preocupa no saber detectar señales de abuso?
¿No tenéis un protocolo claro sobre este tema?
¿Sentís que falta formación para actuar con seguridad?
Precisamente por eso existe esta formación. Les doy herramientas prácticas, criterios claros y espacios seguros para resolver dudas sin juicios. Aprenden lo que necesitan para actuar con seguridad y calma.
Sí, porque adapto cada contenido a su nivel de comprensión y edad. Uso el juego, dinámicas visuales y ejemplos cotidianos para que aprendan sin frustración ni confusión.
No se impone nada a nadie. Si detectáis necesidad, podemos trabajar con las familias en un lenguaje claro, respetuoso y adaptado a sus preocupaciones. Siempre se les acompaña, nunca se les fuerza.
Puedo realizar sesiones puntuales o diseñar un plan flexible por fases. El objetivo es que sea útil sin saturar al equipo. Incluso con un solo taller se nota el cambio.
Lo entiendo. Por eso las formaciones se adaptan también en duración y alcance. Podemos empezar con algo breve, muy enfocado, y decidir después si seguir. Siempre hay una opción viable.
Primero, me contáis qué os preocupa y de cuánto tiempo disponéis para trabajar el tema. Con esa información, os preparo una propuesta personalizada sin compromiso. A partir de ahí, valoráis si se ajusta a lo que necesitáis o si queréis hacer algún cambio. No se inicia nada hasta que estéis completamente cómodos con la propuesta.
Copyright © 2025 Noelia Gómez Sexóloga l Políticas de Privacidad
THIS SITE IS NOT A PART OF THE FACEBOOK WEBSITE OR FACEBOOK INC. ADDITIONALLY, THIS SITE IS NOT ENDORSED BY FACEBOOK IN ANY WAY. FACEBOOK IS A TRADEMARK OF FACEBOOK, INC. ESTA PÁGINA NO FORMA PARTE DE FACEBOOK. ADEMÁS, ESTA PÁGINA NO ESTÁ AVALADA POR FACEBOOK. FACEBOOK ES UNA MARCA REGISTRADA DE FACEBOOK, INC.